#2. Una crítica inconclusa

 UNA CRÍTICA INCONCLUSA

Con brabucona grandilocuencia y gran profusión de aspavientos, un insigne productor de novelas de misterio aleccionaba en el Café Literario a un apocado escritor de cuentos, enfatizando puntos y comas con la boquilla de su pipa.

—Una novela, amigo mío, precisa de una compleja estructura, tramas y subtramas, detalladas descripciones, análisis de sentimientos, desarrollo de personajes, creación de atmósferas y, sobre todo, mucha documentación. Ello conlleva cientos de miles de palabras que conduzcan al perplejo lector a través de páginas y más páginas hasta la inesperada resolución final que, especialmente en un thriller, ha de ser cristalina y no deberá dejar hilos sueltos. Es un género que exige un final claro y concreto, amigo mío, no se puede terminar una buena historia de misterio con unos puntos suspensivos.

—Usted no —respondía tímidamente el cuentista—. Un buen escritor, sin embargo 

 

Anterior  Siguiente

Inicio

Comentarios

  1. Ja, ja, ja. Es como cuando a mí, el señor Urraca, me dijo que cada párrafo era una idea pero que nunca debía empezar uno con la letra "Y".

    Y siempre le hecho caso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Blogs que enlazan este

Más blogs aquí