El placer de navegar sin rumbo

Os doy la bienvenida, que es la fórmula que he adoptado para sustituir el bienvenidos, bienvenidas, bienvenides etc... simplemente por economía del lenguaje, a una nueva puerta abierta a la inmensidad de la red. Como siempre digo, solo es una propuesta para disfrutar del placer de navegar sin rumbo por el ciberespacio, una excusa para salir, aunque sea solo un ratico, de las redes. Vamos allá. 

El vídeo de consumo aquí es, esta vez, una maravillosa versión del ultraconocido tema Entre dos aguas (aquí la original) de Paco de Lucía interpretado por el grupo ReUnión. Una, a mi ver, magnífica adaptación para metales que sin perder el aire flamenco original le insufla un swing que invita a agarrar a quien tengas al lado y sacarle a bailar. Yo como tengo a mi perra bailo para ella.

 

Aquí dejo una lista de reproducción de los temas que forman este trabajo completo de ReUnión (solo audio)

Más.

Ahora tocan las menciones de quienes os habéis pasado por aquí y me habéis regalado con vuestros comentarios y, antes de que se me olvide, tengo que hablar del tejón, que es un animal muy curioso y trabajador que cava túneles, construye guarderías para los peques y coloca la letrina fuera, a la puerta, para evitar que se le llene de mierda su madriguera y, de paso, dejar mensajes olfativos a sus congéneres. Eso convierte ese agujerito en váter y red social al mismo tiempo, mira tú por dónde. El tejón es también el creador de un bonito blog que aúna poesía, fotografía y naturaleza y el cual no deberíais dejar de visitar. Si vais, le dais recuerdos de mi parte. Por supuesto también a Cabrónidas, a La Malquerida y a Dama de agua  blog que cumple, atención, dieciocho años. Ya viste de largo.

Más.

Música otra vez. Se trata ahora de Mashrabiya, un trío que me ha salido al paso allá por Mástodon, donde exploro muy a gusto desde hace unas semanas. Copio y pego la info de su web. Es un proyecto fundado en Sevilla en 2017 que aborda repertorio tradicional de distintos países del Mediterráneo y Cercano Oriente así como obras clásicas de la música Árabe. Este proyecto surge de un encuentro musical, multicultural y mestizo, en el que el bouzouki y el clarinete se sumerge en la aguas del Mediterráneo. Ese será el inicio de un proceso de búsqueda de sonoridades, de matices, de cadencias, con sabor al Medio Oriente, donde el clarinete es arropado por la calidez del violonchelo y la cadencia rítmica de la percusión.”

Os dejo su canal de Youtube y su web para que podáis seguirles y, si queréis, adquirir sus trabajos. Dejo también una muestra de su talento y buen hacer aquí debajo.

 

Más.

En la misma red me encuentro con Miguel Espigado que resulta que regala su libro “Martillos o ciudades, una filosofía de vida online para usar sin que te usen”. A ver, lo vende, que hay que comer, pero si quieres descargártelo gratis también te da esa opción. Sí, existe gente así, no todo está perdido. En él, en su libro, nos cuenta y nos anima, a través de sus experiencias personales, a usar las redes de manera diferente a como tendemos, o nos obligan, a usarlas. Misma idea que estas puertas abiertas y por eso precisamente lo recomiendo. Yo soy de los tacaños forzosos que se lo ha descargado por la jeta pero es de los que me gustaría poseer en papel cuando vuelva a tener casa y biblioteca, y pasta. Para comprarlo, descargarlo y seguir al autor dejo aquí su web.

¿Más?

Pues hoy no. Bueno, sí. Tenéis más justo aquí debajo, en los Blogs que enlazan este y si estáis en facebook también tenéis más en BlogNET así que...será por blogs y enlaces. Amamos los blogs y los enlaces porque dan diversidad a este cibermundo, si tú también, puedes dejar un comentario y, si no, puedes dejar un comentario igualmente y/o seguir este blog para no perderte otras puertas abiertas.

Comentarios

  1. La sombra de Paco de Lucía es enorme. Respetado y muy admirado en el mundo del rock y el heavy metal. Tan poco puede ser de otra forma.

    ResponderEliminar
  2. He escuchado a Paco de Lucía. no es que me guste propiamente pero de vez en cuando suena.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En mi cabeza suena bastante a menudo, aunque bueno, los pájarillos también :)) Abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Blogs que enlazan este

Más blogs aquí